Como sabemos en nuestra gestoría abierta los sábados en Ciudad Lineal, este año 2024, las cuotas de los autónomos en España han experimentado cambios significativos con respecto a años anteriores. La principal novedad reside en la implementación del nuevo sistema de cotización basado en los ingresos reales, lo cual ha modificado sustancialmente la manera en que los autónomos contribuyen a la Seguridad Social.
El sistema de cotización por ingresos reales se estructura en varios tramos, donde cada autónomo deberá aportar en función de sus rendimientos netos. Esta medida tiene como objetivo hacer más equitativo el esfuerzo contributivo, permitiendo que quienes obtienen menores ingresos coticen menos y quienes tienen mayores rendimientos contribuyan más. De esta manera, se busca asegurar una mayor justicia social y una mejor adecuación de las cotizaciones a la capacidad económica real de cada trabajador autónomo.
En detalle, las nuevas cuotas se establecen en función de doce tramos de ingresos. Para los autónomos cuyos rendimientos netos no superen los 670 euros mensuales, la cuota mínima se fija en aproximadamente 200 euros al mes. A medida que los ingresos aumentan, las cuotas también lo hacen progresivamente. Por ejemplo, aquellos con rendimientos entre 1,166 y 1,300 euros mensuales tienen una cuota de alrededor de 290 euros. Para los tramos superiores, los autónomos con ingresos netos de entre 3,620 y 4,050 euros mensuales deben abonar aproximadamente 550 euros al mes. Finalmente, aquellos con rendimientos superiores a 6,000 euros mensuales tienen una cuota que ronda los 1,100 euros.
Cabe mencionar que, además de las cuotas obligatorias, existen bonificaciones y reducciones que pueden aplicarse en ciertas circunstancias. Por ejemplo, los nuevos autónomos pueden beneficiarse de una tarifa plana reducida durante los primeros doce meses, la cual se sitúa en 80 euros mensuales.
Si buscas una gestoría abierta los sábados en Ciudad Lineal, no lo dudes y cuenta con Gestoría Diéguez.
Mándanos un mail
Horario